Amazon |
De repente, se da uno cuenta de que hay libros que a) le interesan, b) posee y, sin embargo, c) no ha leído. Es, para mí, el caso del que nos ocupa. Objeto de regalo en el momento de su lanzamiento hace once años, fue leído en diagonal, saltando capítulos y yendo sólo a lo que resultaba inmediatamente interesante. Error. Las memorias de Jaume Figueras, quizá el mejor de los periodistas cinematográficos en activo hoy día en España, merecían sin duda una lectura reposada. Nunca es tarde.
En un mundillo dominado por la petulancia y la altanería, Figueras resulta todo un oasis. ¿Será por su condición de superviviente? Es difícil precisarlo. Lo cierto es que el Mr. Belvedere de Fotogramas acumula un saber enciclopédico sobre el cine. En el libro explica cómo lo fue adquiriendo. Lejos de querer epatar a la audiencia con su erudición, Figueras es, en sus intervenciones mediáticas, un auténtico divulgador. Busca por encima de todo compartir con el receptor esa sapiencia.
Con esas credenciales, sus memorias no pueden resultar más entrañables. El inevitable relato de infancia se solventa con ritmo, amenidad y, afortunadamente, mucha referencia cinematográfica. Su paso por CB Films, mítica distribuidora catalana con los derechos del jugoso catálogo de United Artist en la década de 1960 o sus experiencias en la exhibición de películas “de arte y ensayo” en la España tardofranquista son interesantísimos pasajes para cualquier cinéfilo. Por no hablar de las anécdotas protagonizadas por intérpretes nacionales y (sobre todo) extranjeros. El estilo es exquisito. La manera de lanzar un puñal, casi siempre sin mencionar explícitamente al destinatario, resulta de una educadísima sutileza. Ojo a su agria polémica con Pedro Almodóvar.
Una delicia.
ADIVINA QUIÉN TE HABLA DE CINE
Jaume Figueras
Plaza y Janés. Barcelona, 2004. 384 páginas.
PVP: 16’99 euros (bolsillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario