librosalcana.com |
En 1982, la guionista Sue Grafton asumió un reto tan estimulante como arriesgado. Sin saber cómo recibirían los lectores a su Kinsey Millhone -una mujer, detective privado, de 32 años, que ya acarrea dos divorcios a su espalda… eran otros tiempos- diseñó la serie de novelas que contarían sus andanzas bajo el epígrafe “el abecedario del crimen”. Una empresa que, según los planes de la ahora exitosa novelista, llegará a su fin en 2019, 37 años después de iniciada. (Hasta la fecha, el último título publicado es W is for wasted, por cierto recién aparecido en el mercado español como W de whisky). Se trata, sin duda, de un bonito empeño literario.
Su arranque (con “a”) ya hacía presagiar una interesantísima “saga negra” y a una autora con talento para contar historias. Cómo me suele ocurrir con las novelas (sobre todo) de este género, a los meses de haberla leído recuerdo mejor la sensación de disfrute al pasar por sus páginas que el argumento en sí. No pasa nada. La ficticia ciudad californiana de Santa Teresa es un escenario lo suficientemente atractivo como para querer seguir avanzando en el alfabeto. Por no hablar de la protagonista. Hay que saber poner la mente en “modo 1982” para apreciar a Kinsey Millhone en su justa medida. Una mujer, sí. ¿Fuerte? No le tiembla el pulso, desde luego. Pero en su vida personal -entendida en un sentido amplio… desde sus relaciones con los hombres a sus desordenados hábitos alimenticios- se muestra vulnerable y humana. Una suerte de Bridget Jones “avant la lettre” que en aquel tiempo debió suponer todo un hallazgo. Como la propia novela. ¿Serán suficientes 26 letras? Siempre le quedará el comodín de la “ñ”.
A DE ADULTERIO (A is for alibi)
Sue Grafton Tusquets.
Madrid, 1990 (publicado originalmente en EEUU en 1982) 288 páginas.
PVP: 17 euros, 8’95 euros (bolsillo), 7’99 euros (e-book).
No hay comentarios:
Publicar un comentario